www.mon-arch.es | Portfolio Categories CONCURSO
85
archive,tax-portfolio_category,term-concurso,term-85,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-1.0,vertical_menu_enabled, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.3,vc_responsive

CENTRO CULTURAL MELIDA

La estrategia de proyecto es realizar una envolvente que configure el espacio urbano, y se adapte a las diferentes condiciones del entorno, resolviendo con rigor a la vez que el programa, la optimización estructural, el diseño de las instalaciones y la economía de medios. Para ello se ha pensado en la sostenibilidad y en la eficiencia energética de la propuesta, tanto activa como pasivamente, separando muy claramente los espacios servidos (sala multiuso) de los servidores (resto), y otorgando a cada una de estas zonas características diferentes.

Un espacio polivalente, ubicado en una posición estratégica para un equipamiento como éste, por las distintas actividades de ocio que une la calle nueva tanto en verano como en invierno

Autor : mon-architecture + Jose San Martín  Date 11/2016

Cliente: Ayuntamiento de Melida Situación :Melida

Area  : 1250 m2    Presupuesto: 850.000 €

EDIFICIO COMPAÑÍA 3

Rehabilitación integral de un edificio de viviendas en el casco antiguo de Pamplona.

Se pretende realizar una estrategia para mejorar el consumo energético de las viviendas ademas de ubicar las estancias de día a la fachada principal y conseguir un recorrido accesible para todas las viviendas eliminando las barreras arquitectónicas existentes.

Autor : mon-architecture + Jose San Martín  Date 08/2016

Cliente: Nasuinsa Situación :Pamplona

Area  : 450 m2    Presupuesto: 510.000 €

REHABILITACIÓN CENTRO ITURRONDO

Crear la nueva Sede Cental de la Seguridad Social en Navarra dentro de un edifico protegido existente  conlleva una  intervención milimétrica y detallada   y un estudio de su tipología y sistema constructivo, para que dicha actuación no compita ni perjudique los puntos fuertes y protegidos del edificio.  Entendiendo la intervención como una parte del todo que sería el edificio protegido del arquitecto Julio Cano Laso realizado entre 1972-1974.

La metodología de intervención se basa en el análisis del propio edificio así como de la arquitectura de Julio Cano Laso.

Autor : mon-architecture + Jose San Martín  Date 10/2016

Cliente:  Hacienda y Política Financiera Situación :Burlada

Area  : 2.500 m2    Presupuesto: 1.500.00 €

BAÑOS Y PISCINAS TERAPEUTICAS

Las piscinas de las salinas , la naturaleza, el arroyo de la sal, la creación de unos baños terapéuticos en una parcela donde el único apoyo es un camino de tierra desde donde partir.

Se ha dividido el solar en dos zonas, la zona de baño y la zona de servicios. Las tres edificaciones se han dispuestos formando una zona exterior a modo de distribuidor de los diferentes ambientes y creando un espacio definido visualmente idóneo para la realización de diversos actos y talleres al aire libre.

Desde la zona de piscinas, se tiene constantemente la visión tanto del río salado y de las salinas situadas en las inmediaciones, como del entorno natural y rural que rodean este paraje. Se han agrupado todas las piscinas de tal forma que se mantiene la estética de las salinas.

Autor : mon-architecture  Date 06/2016

Cliente: Ayuntamiento Salinas de Oro Situación :Navarra

Area  : 2.500 m2    Presupuesto: 348.000 €

 

5 VPO KALE BASERRIA

Durante la vida del caserío Kale, se han ido variando los usos y necesidades de los espacios. El uso y otros aspectos han hecho que se haya visto la necesidad de cambiar distribuciones en unos casos y adecuar nuevos espacios en otros. La parte destinada a la vida humana ha ocupado, en mayor o menor medida durante toda la historia, una porción del espacio, en el lado más protegido, que es el orientado a sureste, y la parte suroeste se dedicó a almacén y cuadras.

El proyecto  convierte el Kaserio Kale en 5 viviendas VPO , debido a las nuevas necesidades temporales y geograficas,  conservando el criterio histórico de sostenibilidad y de ahorro energético,   y optando por disponer las zonas de día sobre estas antiguas trazas de vivienda, reservando la zona de noche y baños en las zonas que no estuvieron destinadas a permanencia de personas.

Autor : mon-architecture+  jose san martin eraso  Date 01/2015

Cliente: Ayuntamiento de Orendain 2016 Situación : Orendain

Area  : 336 m2    Presupuesto: 350.000 €

1º PREMIO         

PABELLON DONOSTIA 2016

KARRAKELA

El proyecto para pabellón quiere ser un altavoz y símbolo de las actividades generadas por DSS2016EU. Su configuración toma literalmente los límites de la parcela para generar un espacio abierto hacia el exterior, con la vocación de amplificar el anuncio de todos los eventos.

PABELLON POP

Al mismo tiempo, el pabellón quiere identificarse con los valores de lacultura popular de la ciudad, y en concreto, de su entorno inmediato: lospuestos de cucuruchos de Karrakelas, barquillos, helados, los envoltorios de papel de bocadillos del “Juantxo”, etc…

La estructura es de madera, realizada en abeto con una envolvente blanca y translúcida . La estructura de madera se rigidiza con cables en los planos de su cubierta. Las uniones entre la estructura de madera se realiza con piezas de acero inoxidable y tornillería. La envolvente blanca y translúcida en su cara exterior es una membrana de poliéster fluorocarbonatado. El interior está cubierto con una membrana formada por tela de fibra de vidrio. Entre ambas membranas, se inserta una aislante térmico de poliéster realizado con plástico reciclado de botellas PET, de manera que así puede penetrar la luz.

Autor : mon-architecture+  josean e iñigo medina murua  Date 06/2015

Cliente:DONOSTIA 2016 Situación : San Sebastian

Area  : 105 m2    Presupuesto: 123.000 €

POLIDEPORTIVO VALLE EGUES

En un entorno cambiante, y en una parcela delimitada por la intersección del trazado de dos avenidas con tráfico rodado asociado, se opta por generar un microclima interior que organice el proyecto, y que sirva además para dotar de iluminación y ventilación natural a todas las piezas del edificio. La relación de las dos pistas entre sí y con el vestíbulo que le da acceso desde la avenida principal ha configurado el programa de una forma clara y ordenada dividida en 3 niveles que hacen un edificio muy flexible a las variaciones que pueda sufrir a lo largo del tiempo.

Autor : mon-architecture + jose san martin  Date 3/2015

Cliente: Ayuntamiento Valle de Egues Situación :Sarriguren

Area  :6.462 m2    Presupuesto: 1.800.000 €

PASARELA DE ARANZADI

Linea de flotabilidad,  aspecto de delicadeza, de fragilidad, de antigravidez.. una línea en el horizonte .

Según estos principios básicos, proyectamos una línea quebrada con un núcleo intermedio de conexión. Dado el entorno en que se ubica la pasarela y de cara al impacto ambiental y visual, desarrollamos dos finas líneas “flotantes” que pasarán desapercibidas entre la densidad arbórea a desarrollar. El nudo central de comunicación sería una excepción a este desarrollo lineal, el cual recoge la prolongada rampa generada por los desniveles a librar y la volumetría creada por una escalera.

Autor : mon-architecture   Date 2/2014

Cliente: Ayuntamiento Pamplona Situación :Pamplona

Area  :- m2    Presupuesto: 908.800 €

URBANIZACIÓN CT

Espacio urbano experimental.

El carácter institucional y simbólico del nuevo edificio del complejo I+D+i del Campus Tecnológico de Algeciras y de su aspiración a convertirse en un referente.. Un espacio exterior ,en el que estudiantes, investigadores y los propios algecireños se puedan dar cita para disfrutar de un lugar público claramente acorde con la identidad institucional , contemporánea y eco lógicamente responsable, intrínseca al espíritu de I+D+i que la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras busca promover.

Autor : mon-architecture + lola narvaez + carlso carnicer  Date 2/2013

Cliente: Ayuntamiento Algeciras Situación : Algeciras

Area  : 850 m2    Presupuesto: sn

LA ROSALEDA

Intervenir en La Rosaleda es intervenir en la historia de la Coruña y que, por tanto, la propuesta no puede hacer tabula rasa con el lugar. Debemos partir de lo existente, del trazado de los parterres, de la vegetación allí instalada y de la propia naturaleza de este jardín como espacio de contemplación y disfrute de las rosas. El lugar se debe interpretar  como el reflejo de la historia de la Coruña y del esplendor de una época de la ciudad que no debe quedar en el olvido.

Autor : mon-architecture + lola narvaez + carlso carnicer  Date 2/2013

Cliente: Ayuntamiento La Coruña Situación : La Coruña

Area  : 2.500 m2    Presupuesto: 414.000 €

BILBAO TXOKOA

Entendido como prioritario es cocer el arco del viaducto con las medianeras, ocupando el espacio público con una arquitectura a volumen Zero que sea al mismo tiempo la nueva puerta del barrio a escala humana y un acogedor y escultórico vestíbulo sombrío que habla de las raizes industriales del barrio y de esos antiguos caños de aguas de los que el paseo toma prestado el nombre

Así un entramado de finos tubos de acero inoxidable baja desde las cumbreras de las medianeras como lo haría el agua  mojando la fachada y rebotando hacia la plaza  según un sinuoso recorrido de arcos que  se une a los pies del viaducto  «generando» el gran arco de hormigón  armado.

Autor : mon-architecture + andrea franconetti Date 6/2012

Cliente: BilbaoTxokoa Situación : Bilbao

Area  : 3480 m2    Presupuesto: 175.000 €

AYUNTAMIENTO CENATE SOPRA

“Petra, Firme como la piedra”.

La idea de crear un edificio que nace del espacio público, y el cual lo configura como si se tratara de una estancia más de la construcción, es una de las inquietudes que se han intentado trabajar en este proyecto.

Autor : mon-architecture + andrea franconetti Date 6/2012

Cliente:Ayuntamiento Cenate Sopra Situación : Cenate de Sopra

Area  : 1.775 m2    Presupuesto: sn €

 

 

RESIDENCIA CAMP REDON

Con este principio de TRANSFORMACIÓN vs DESFRAGMENTACIÓN, el proyecto responde a un programa complejo, necesariamente flexible y ampliable que tiene, en el Centro De Estancias Diurnas, localizado en planta baja, un carácter marcadamente social, de potenciación de relaciones, a la vez que hermético necesariamente protegido del exterior y volcado al patio-jardín interior. Se amplían así los espacios individuales del programa sin renunciar a las necesidades de privacidad, individualidad y calma que requieren los usuarios del mismo. Dos edificios Gemelos cuya fachada norte nace de la abstracción de un cuadro de Joan Miró. Un proyecto realizado por  Carlos Carnicer y mon-architecture que intenta dar frescura y flexibilidad al barrio.

Autor : mon-architecture + carlos carnicer   Date 10/2011

Cliente:Consorcio Ribas Situación : Palma de Mallorca

Area  :1447  m2    Presupuesto: 2.500.250 €

Premio |  Seleccionado   

BULERVAR GANDIA

El proyecto para el tratamiento de las fachadas del nuevo boulevard del sector Sanxo Llop en Gandía parte de la idea de crear una escenografía en un entorno aún indefi nido cambiante.
Una propuesta en la que lo ornamental , las texturas , el color, lo virtual e informal de la moda , el comercio y el mundo contemporáneo generan , en el nuevo boulevard , un paisaje singular , propio , único y característico , con una imagen abstracta y representativa , que asume con naturalidad su condición decorativa y efímera. El tratamiento de las fachadas a partir de una modulación y la creación de un pattern , una especie de muaré paisajístico sobredimensionado, como si de una tela fuerte y dura pero que a su vez forma aguas, sutiles curvas que se van ondulando suavemente , como un conjunto de líneas que se superponen en planta y alzado distorsionando la fachada. .

Autor : mon-architecture + carlos carnicer   Date 8/2011

Cliente:COACV Situación : Gandia

Area  : 800 m2    Presupuesto: sn

Premio |  Seleccionado   

60 VPO MELILLA

“Fragmentos de una vida, vivencias del momento, vidas acumuladas y todo unido por Fragmentos”
La ordenación general parte de unas parcelascon una geometría claramente defi nidas. A partir de un planteamiento tipológico tradicional, de manzana cerrada y patio, se  explora una tipología contemporánea de edificio comunitario, con galerías y patio, tan apropiado para el clima mediterráneo. La economía, obligada en vivienda social, está relacionada con la repetición. . La topografía existente define un suave desnivel entre los vértices Noreste y Suroeste de la parcela, lo que permite desvincular garajes, trasteros e instalaciones de las viviendas y patios al que el peatón accede a través de recorridos accesibles e independientes, incluso visualmente.

Autor : mon-architecture + carlos carnicer   Date 7/2011

Cliente: Ministerio de vivienda Situación : Melilla

Area  : 5.542 m2    Presupuesto: 4120.60€

Premio |  Accesit           

MUSEO PEDRO MERCEDES

Ramón Preciado (mon-architecture) y Carlos Carnicer logran accesit (segundo premio) en el concurso del Alfar de Pedro Mercedes.

El trabajo del alfarero es dar forma a la arcilla…..» A mí me huele a barro a creación de vida». Pedro Mercedes (noticia en www.scalae.com)

Autor : mon-architecture + carlos carnicer   Date 6/2011

Cliente: Fundacion Pedro Mercedes Situación : Cuenca

Area  : – m2    Presupuesto: -€

Accesit           

BAÑOS EN LUXOR

El propio tejido nos indica que los Nuevos Baños de New Gourna deben formar parte del gran vacío urbano proyectado por  Hassan Fathy.

La morfología de la propuesta se cura para no generar un nuevo lenguaje en el enclave. El grano, el material, el porche, la celosía garantizan la continuidad del paisaje urbano, de la tradición y de los recursos vernaculares.

Autor : mon-architecture + Dani Granados   Date 7/2011

Cliente: Fundacion Hyspalit Situación : Egipto

Area  : 2.500 m2    Presupuesto: 650.000€

 

VERCELONA

Rafael Aliende (Arquitecto), Laia Sole (Paisajista e Ingeniera Agronoma), Lola Narvaez (Biologa), Ramon Preciado de mon-architecture forman VERDCELONA y logran el 2º premio de ideas medioambientales sobre la ciudad de Barcelona….

Vercelona nace como una inquietud medioambiental y sostenible para dar soluciones a la ciudad de Barcelona. Una actuación urbana que convierte la ciudad en un lugar mejor para vivir. Para poder cuidar nuestro planeta tendremos que empezar por lo más cercano…. nuestra ciudad.

Autor : mon-architecture   Date 6/2011

Cliente: Fundacion casa del mediterraneo Situación : Barcelona

Area  : – m2    Presupuesto: -€

3º premio           

 

 

CASA DEL MEDITERRANEO

La Casa Mediterráneo en Alicante se desarrolla en la antigua Estación de Benalua, patrimonio de la ciudad. Como núcleo central de un parque urbano la estación se abre al parque por una de las fachadas dejando ver la estructura antigua. El espacio central dedicado a la llegada de trenes antiguamente se convierte en un gran hall donde se alberga el  auditorio, esta zona se convierte en el espacio rotula del proyecto el cual se admira de cualquiera de las alas del edificio. El hecho de no tacar lo existente no has llevado a crear cajas dentro de cajas  como si de una matiroska se tratara, siempre siendo la caja inicial la antigua Estación.

Al final ganaron los «Malditos Modernos»( Lema de la propuesta ganadora)

Autor : mon-architecture + gustavo vitores  Date 4/2010

Cliente: Fundacion casa del mediterraneo Situación : Alicante

Area  : 1.535 m2    Presupuesto: 2.000.000€

 

ARQUIA

Ya somos arquinautas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!

El nido es un concepto primitivo dentro de la arquitectura. En la naturaleza, la persona o el animal intenta habitar el entorno fabricando su propia guarida… su nido. Al contrario que la caverna que siempre ha estado allí, el nido se ha de fabricar de nuevo a comodidad del habitante.  Al final nos convertimos en invasores del espacio que nos rodea por medio de nidos.

El oxhidrilo es un radical monovalente formado por un átomo de oxígeno y uno de hidrógeno (-OH). Su presencia hace que la molécula pueda reaccionar con facilidad con los tejidos y le confiere características tóxicas.

Cliente: Arquia   Area  : 55 m2    Presupuesto: 75.000€

 

CASA ENCENDIDA

La Casa Encendida en colaboración con la oficina de concursos del Colegio de Arquitectos de Madrid convoca el presente concurso, dentro del marco de las jornadas URBANACCION, con el objeto de abrir un ámbito de reflexión sobre el uso temporal de solares en la ciudad.

Concurso de acciona2 del COAM .Accion urbana donde la unidad mínima habitable toma importancia en las calles.

Ya están aquí!!!!!!

Cliente: Casa encendida   Situacion : Madrid

 Area  : 10 m2    Presupuesto: 25.000€